¡Buen domingo chimichangas!
Hoy vengo con un post súper rápido y súper atrasado. La verdad es que estas semanas vengo a full con miles de cosas que estoy haciendo, así que tengo que ponerme sentimental y admitirles que este año no pude disfrutar mucho de la feria del libro, o por lo menos, no tanto como estoy acostumbrada. Fui tan solo dos ocasiones: 1) A recorrer, comprar y hacer un trabajo práctico para la facultad; 2) A acompañar a mi Sra. Madre a la firma de libros de Ricardo Canaletti.

Por otro lado, a fines de abril recibí la invitación de la Editorial SM para ir a una merienda con Javier Ruescas y Manu Carbajo, en donde nos iban a hablar acerca de la trilogía Electro. El encuentro se llevó a cabo el día 2 de mayo en las oficinas de la editorial. En lo personal admito que pasé una tarde muy linda y tranquila, la charla fue más que interesante y me sorprendió cómo se conocen entre sí todos los bloggers, booktubers y demás. Yo me siento el Grinch conociendo a prácticamente nadie en comparación del resto. Igualmente me sentí cómoda y pude hacer preguntas, escuchar cosas muy interesantes y sacar fotos que voy a compartirles también en el post de hoy.


Tengo entendido que muchos ya conocen a Javi Ruescas de la visita que hizo a Argentina el año pasado, con Fa de “Las palabras de Fa”, cuando hicieron la presentación de Pulsaciones. Este año visitó el país junto a Manu con la intención de contarnos sobre la trilogía que pinta muy bien. Tengo el primer libro pendiente de leer en las próximas semanas, pero por lo que pude escuchar y hablar en la charla, espero realmente que la historia llegue a la pantalla grande. A ambos les entusiasma esa idea, y los pude ver muy entusiasmados con las obras que publicaron. Redactar un libro entre dos personas no es una tarea nada fácil, por eso Javier nos contaba que él aportaba el lado literario de la redacción y Manu el lado guionista. Ambos dos se fueron editando entre sí durante todo el proceso llegando a un acuerdo en común en donde dijeron “hasta acá se edita” sino iban a seguir modificando cosas constantemente. La trilogía esta compuesta de esa cantidad de libros porque ambos se pusieron en mente dividir la historia focalizando cada libro en un ámbito puntual, por ejemplo el primer tomo se dedica a ubicar al lector en espacio y tiempo de hecho pasan muchísimas páginas hasta encontrar un primer diálogo; el segundo al desarrollo de los personajes y los primeros nudos; y por último el gran final.
A continuación les dejo las fotos de la firma de libros y los libros que compramos con Terco en la feria: